SAD SAN VICENTE
SAD SAN VICENTE
Listado 3 de Emergencia 2025, se realizará en forma virtual en el siguiente
correo : sadsanvicente099@gmail.com
SOLAMENTE ESTA ÁREA
INFORMÁTICA ( WIF)
Finaliza el próximo LUNES 21 de ABRIL del corriente inclusive.
REQUISITOS:
Alumnos de carreras docentes habilitantes para el cargo que aspira, con
porcentaje de materias aprobadas menor al 50 %
Profesionales o Técnicos Superior habilitantes para el cargo que aspira, con
más del 50% de materias aprobadas sin capacitación docente
Todo en un sólo Archivo PDF legible con la documentación requerida escaneada,
que deberán adjuntar junto con el Formulario.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
1- Planilla de Inscripción, Declaración Jurada Digital ( Se utilizará Planilla FINES 2
LISTADO 3 EMERGENCIA)
2- Copia de DNI anverso y reverso
3- CUIL
4- Título Secundario registrado
5- Copia de Título registrado y/o Certificados Habilitantes
6- En caso de ser estudiante deberán presentar porcentaje % de materias
aprobadas y Constancia de alumno/a regular.
SAD SAN VICENTE
Se informa que el día VIERNES 11 DE ABRIL, HORARIO 7.30 HS, salen a cubrir por
APD cargos del JARDÍN 919.
La Secretaría de Asuntos Docentes del distrito de San Vicente cumple en
difundir DISPC-2025-1-GDEBA-DIGDGCYE y ANEXOS - PS 2025
SECRETARIAS_OS DE JEFATURA .
La Asistencia Técnica para aspirantes a Secretarias/os de Jefatura se
realizará el día miércoles 16 de abril a las 10:30 hs hs por el canal de
YouTube BA educacion
https://www.youtube.com/@BAeducaciondgcye/streams.
DISPC-2025-1-GDEBA-DIGDGCYE y ANEXOS - PS 2025 SECRETARIAS_OS
INGRESO A LA DOCENCIA 2025 – LISTADO OFICIAL 2026
PAUTAS Y CRONOGRAMA DE ACCIONES
Tribunales de Clasificación Descentralizados
Secretarías de Asuntos Docentes
Equipos directivos/ Docentes
La Dirección de Tribunales de Clasificación y la Dirección de Gestión de Asuntos Docentes, comunican las pautas y cronograma relacionados con la carga y valoración de antecedentes para el Ingreso a la Docencia 2025 - 2026.
Consideraciones generales:
La inscripción se realizará por Autogestión mediante el aplicativo alojado en la plataforma ABC, en el mismo espacio estarán disponibles, además, las pautas que permitirán concretar el trámite.
Toda inscripción realizada por este sistema, tanto para las/los aspirantes que realicen la inscripción por primera vez como para quienes realicen ratificaciones y rectificaciones tendrá carácter de Declaración Jurada. Los organismos intervinientes (Secretarías de Asuntos Docentes y Tribunales Descentralizados) serán quienes verificarán la misma.
Al detectar algún dato falso, dará lugar a la consecuente exclusión del listado y la correspondiente acción disciplinaria de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 10579.
Las/los aspirantes que encuentren inconvenientes para registrarse o no puedan utilizar el servicio “IID” (Inscripción Ingreso a la Docencia) por fallas técnicas del sistema, podrán consultar el servicio de Mesa de Ayuda (infoayuda@abc.gob.ar 0800-222-6588), dependiente de la Dirección Provincial de
Tecnología de la Información, donde obtendrán la guía necesaria para cumplir con el requisito de autogestionar su usuario/contraseña.
En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema.
La inscripción al Ingreso a la Docencia se realizará en forma virtual, cumplimentando la Declaración Jurada en línea a través de la plataforma ABC, en la solapa “servicios.abc.gob.ar”. En aquellos casos en que la/el docente realice la inscripción de Ingreso a la Docencia por primera vez, deberá adjuntar la documentación que avale los datos declarados, en archivos de formato PDF o JPG exclusivamente.
En los casos en que se deba rectificar datos: presentar nuevos títulos, certificaciones, cursos, etc., deberán adjuntar la documentación utilizando los formatos mencionados.
A- PAUTAS PARA LA INSCRIPCIÓN EN LISTADO OFICIAL POR AUTOGESTIÓN - PRIMERA VEZ
La inscripción al Ingreso a la Docencia de aquellas/os docentes que se inscriban por primera vez en el Listado Oficial se realizará de la siguiente manera:
Las/os aspirantes se deberán registrar en la plataforma ABC si aún no lo hubieran realizado. Una vez registradas/os, ingresarán a la solapa servicios.abc.gob.ar SERVADO y luego al enlace que indica: inscripción en el Listado Oficial 2025-2026, donde cumplimentarán la Declaración Jurada en línea.
Consideraciones en la Declaración Jurada:
La Declaración Jurada cumplimentada por la /el aspirante, generará un comprobante que le permitirá visualizar su inscripción. Los documentos adjuntos, serán remitidos a los Tribunales de Clasificación
Descentralizados para su posterior análisis, evaluación y carga en el Sistema, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
1.- Datos personales: Se considerarán los datos informados por la/el aspirante en la Declaración Jurada.
a) DOMICILIO: como domicilio real será considerado el que figura consignado en el DNI (adjuntado por la/el aspirante), de acuerdo con lo establecido en el Art. 60o inc. d) de la Ley 10.579 (Estatuto del Docente), Decretos Reglamentarios y Resolución No 784/03.
Adjuntar DNI (frente y dorso) ESCANEADO, caso contrario no se permitirá continuar con la declaraciónjurada de inscripción.
2.- Distritos solicitados: Se deberán consignar como máximo tres (3) distritos, incluido o no, el de residencia. Si la/el interesada/o no consignó ninguno, no podrá continuar con la inscripción.
3.- Niveles y/o modalidades solicitadas: La/el docente será habilitada/o para el ingreso a la docencia en los niveles y/o modalidades de acuerdo con los títulos que declare y se encuentren habilitados conforme al Nomenclador.
4.-Situación de revista - cargo titular: Serán considerados los datos declarados por la/el interesada/o, teniendo especial atención en aquellos casos en que se hubiera modificado su situación de revista (acrecentamiento, titularización interina, renuncia, etc.). Cabe aclarar que se deben declarar/adjuntar los cargos/módulos/horas titulares que posea en cualquier institución educativa de ambas gestiones (estatal y privada).
Adjuntar documentación probatoria escaneada (por ejemplo, acta de toma de posesión – si no la tuviere, deberá adjuntar nota firmada por personal directivo de la institución donde conste cargo/cantidad de horas cátedra o módulos, fecha de toma de posesión, distrito, escuela).
5.-Antigüedad y Calificación:
a) Antigüedad: Se procederá a consignar toda la antigüedad (certificada por autoridad escolar) que la/el aspirante declare hasta el ciclo lectivo 2024 (inclusive).
b) Calificación: se consignarán las calificaciones certificadas (SET 4 o copia de PDD o Nota de la Institución Educativa) correspondientes a los dos (2) últimos años en que haya sido calificado/a la/el aspirante en el cargo, módulos y/u horas cátedra.
Adjuntar documentación probatoria, escaneada.
6.- Títulos habilitantes: Serán considerados todos los títulos que se encuentren en el nomenclador vigente, el mismo puede ser consultado en la plataforma ABC, dentro de Servicios y apartado
Nomenclador de Títulos.
Los títulos deberán contar con el registro en la dependencia correspondiente de la DGCyE conforme lo establecido en el art 60 inc) h, de la Ley N° 10579.
Excepcionalmente se aceptarán constancias de título habilitante en trámite, actualizadas al año en curso. Adjuntar Certificado/s escaneado/s o foto.
7.- Título y cursos bonificantes: se consignará en la inscripción la denominación del título bonificante / curso, el organismo que lo expidió y número de Resolución de plan de estudios. Lo consignado debe coincidir con la documentación adjunta (en los casos de títulos bonificantes de grado, posgrado y postítulos se deberá presentar el título y el certificado analítico, sin excepción, para su valoración)
Los títulos y certificados deberán estar registrados en la dependencia correspondiente de la DGCyE conforme lo establecido en el art 60 inc) h de la Ley N° 10579.
Los títulos y/o cursos bonificantes podrán ser consultados en el nomenclador vigente publicado en el portal ABC.
Para los títulos y cursos bonificantes NO se aceptarán constancias de título en trámite.
Adjuntar título/s y cursos bonificantes escaneados.
B. PAUTAS PARA LA INSCRIPCIÓN EN LISTADO OFICIAL POR AUTOGESTIÓN
Esta opción de inscripción se habilita para aquellas/os aspirantes que ya se encuentren inscriptos en el listado oficial.
Para realizar la inscripción deberán acceder a la plataforma ABC con usuario y contraseña, es decir que necesitarán estar registradas/os para acceder al SERVADO.
Deberán consignar los datos en la declaración jurada de inscripción, en IID (Inscripción Ingreso a la Docencia) validando los datos que visualice.
Una vez finalizada la inscripción se podrá verificar la autogestión seleccionando la opción DJD “Declaración Jurada Digital” en el menú de SERVADO.
Rectificación de datos en inscripción:
Si no está de acuerdo con los datos será necesario elegir la opción “No aceptar los datos observados” y continuar hasta finalizar la planilla.
La/el docente deberá ingresar nuevamente en la plataforma ABC, con su usuario y contraseña. Una vez en ella, deberá ingresar a la solapa servicios.abc.gob.ar SERVADO y dirigirse al enlace que indica “Rectificación por Autogestión en el Listado Oficial 2025-2026”, cumplimentando la Declaración Jurada.
Carga de datos de la rectificación de autogestión:
La rectificación de autogestión será cumplimentada por la/el aspirante y generará un comprobante de rectificación, asimismo los documentos adjuntados serán remitidos desde el nivel central para su posterior análisis, evaluación y carga en el sistema por parte de los Tribunales de Clasificación Descentralizados.
Todos los archivos que se adjunten deben tener el formato PDF, JPG. Se sugiere unificar ladocumentación en un único archivo con formato PDF para facilitar la recepción de este.
1.- Datos personales:
Si la/el aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar DNI o las probanzas escaneadas que considere.
2.- Situación de revista - Cargo titular:
Si la/el aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas escaneadas.
3.- Antigüedad:
Si la/el aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas
escaneadas.
4.- Calificación:
Si la/el aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas escaneadas.
5.- Títulos habilitantes:
Si la/el aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas escaneadas.
Los títulos deberán estar registrados en la dependencia correspondiente de la DGCyE conforme lo establecido en el art 60 inc) h, de la Ley N° 10579.
Se aceptarán constancias de título habilitante en trámite, actualizadas al año en curso. Las/os aspirantes que realizaron la inscripción en años anteriores con dicha constancia, deberán adjuntar el título indefectiblemente o una nueva constancia de título, de lo contrario no podrán completar su solicitud de inscripción al Listado Oficial 2026.
6.- Títulos y cursos bonificantes:
Si la/el aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas escaneadas. Los títulos deberán estar registrados en la DGCyE conforme lo establecido en el art 60 inc) h de la Ley N° 10579 (en los casos de títulos bonificantes de grado, posgrado y postítulos se deberá presentar el título y el certificado analítico, sin excepción, para su valoración).
Para los títulos y cursos bonificantes no se aceptarán constancias de título en trámite.
INFORMACIÓN PARA LA/EL ASPIRANTE
La/el aspirante podrá cumplimentar, a través de la plataforma ABC los datos requeridos en la Declaración Jurada Digital, sin necesidad de concurrir a la Secretaría de Asuntos Docentes.
Deberá consignar los datos en la Declaración Jurada de inscripción, en inscripción en el Listado Oficial 2025-2026.
En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema. Es imprescindible volver a chequear toda la información referida a datos personales que se deseen modificar (actualizar dirección de correo y número de teléfono de ser necesario) y cargar nuevamente los distritos solicitados.
Se recomienda revisar los archivos adjuntos en la última versión que se envíe definitivamente, ya que la/el aspirante es la/el única/o que tiene la posibilidad de quitar o agregar archivos en el aplicativo, esto evitará omisiones y/o errores en la carga de datos.
Se sugiere usar el navegador Google Chrome, para utilizar la aplicación.
INGRESO A LA DOCENCIA 2025 - LISTADO OFICIAL 2026
CRONOGRAMA DE ACCIONES
FECHA | ACCIÓN |
31/03/2025 al 6/06/2025 | Difusión y recepción de Declaraciones Juradas de nuevas/os aspirantes y documentación que requiera ser valorada (autogestión) |
9/06/2025 al 08/08/2025 | Carga de antecedentes correspondientes a las Declaraciones Juradas y/o documentación valorable. |
25/08/2025 al 05/09/2025 | Exhibición de Listados |
25/08/2025 al 19/09/2025 | Recepción de reclamos en primera instancia y remisión a los Tribunales Descentralizados correspondientes. Tratamiento de reclamos en primera instancia y/o presentaciones. |
A partir de notificación de reclamo primera instancia | Recepción de reclamos en segunda instancia y remisión a los Tribunales Descentralizados correspondientes. Adjunta al reclamo en segunda instancia, el legajo y remite a DTC. Tratamiento de reclamos en Segunda instancia. |
Finalizado el período de reclamos según cronograma no se recepcionarán presentaciones que impliquen inclusiones al listado y/o rectificaciones (Art. 63- Ley N° 10579). |
Se informa a los docentes que se postularon para el Listado EMERGENCIA DE ESPECIAL, pasar por SAD, para notificarse del orden de merito, a partir del 28/03/25 al 04/04/25. en el horario de 8 a 11 hs.
Dirección: SARMIENTO 194 ALEJANDRO KORN.
La inspectora de Educación Especial informa que queda en suspenso hasta su revisión y nuevo envío. el listado de Emergencia de Especial del día 05/03/2025.
DESIGNACIONES FINES POR APD
IGES FINES TS AMPLIATORIA, correspondientes al 1er cuatrimestre 2025, de las Continuidades, Aperturas y materias Remanentes
Serán cargadas y difundidas por las SAD, con el objetivo de que todos los docentes tengan la posibilidad de postularse.
Se informa a los docentes que se postularon para el Listado EMERGENCIA DE ESPECIAL, pasar por SAD, para notificarse del orden de merito, a partir del 17/03/25 al 19/03/25. en el horario de 8 a 11 hs.
Dirección: SARMIENTO 194 ALEJANDRO KORN.
Se informa a los docentes que se postularon para el Listado FINES 3, pasar por SAD, para notificarse del orden de merito, a partir del 12/03/25 al 14/03/25. en el horario de 8 a 11 hs.
Dirección: SARMIENTO 194 ALEJANDRO KORN.
A solicitud de la IE de Especial Maria Carina Casto, se informa que se abre la Inscripción de Listado de Emergencia de la Modalidad Especial - para los siguientes cargos:
TERAPISTA OCUPACIONAL (TO)
KINESIOLOGO (KI)
INSCRIPCION: 12/03/25 AL 14/03/25
REGISTRO DE EMERGENCIA 2025
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Secretaria de Asuntos Docentes de SAN VICENTE, llama a inscripción, a pedido de la IE de SECUNDARIA Prof. Gimenez Andrea , para la confección de los listados de Emergencia en la Dirección de Educación Secundaria por Disposición 67/2017 DPETP de las siguientes materias Prácticas del Lenguaje, Literatura, Inglés y NTICX
SOLAMENTE ESTAS ASIGNATURAS
Difusión e inscripción: del 25/03/2025 al 27/03/2025
Presentar toda la documentación y planilla de Inscripción en un solo PDF.
Se anula si envían la documentación por separado.
Inscripción al correo: sadsanvicente099@gmail.com
Documentación a presentar:
Secretaria de Asuntos Docentes: SAN VICENTE
A Solicitud de la IE de Educación Especial Prof. Maria Carina Casto
Se solicita apertura de listados de emergencia para la cobertura de cargos de
SH, DC, TP, DM, CE
MUSICO - TERAPEUTA
ILSA ( MAESTRO DE LENGUA DE SEÑAS)
CF ( CONFECCIONES)
Difusión: del 24/2/2025 al 28/02/2025
Inscripción: 05/03/2025 al 07/03/2025
Presentar la documentación, en un solo PDF( de no hacerlo se devuelve para realizarlo correctamente)
Enviar toda la documentación al correo: sadsanvicente099@gmail.com
Formulario de Inscripción
§ Constancia de Cuil
§ Original y Copia de DNI
§ Original y copia de títulos o constancia de título en trámite.
§ Constancia de porcentaje de materias y alumno regular al 2025 de la carrera de Ed. Especial.
§ Constancia de desempeño y calificaciones
§ Certificados de idoneidad
Normativa de Especial